Promoción de Software 100% libre
Liberado RMS GNU/Linux
Recientemente ha sido liberado RMS GNU/Linux, el fork libre de Slax, el mismo mantiene la filosofía de ser un sistema pequeño que pueda ser utilizado fácilmente desde un pendrive, además de poseer un sistema modular que permite la instalación sencilla de software adicional.
La caracteristica principal de RMS sobre Slax, es que en este se han removido los programs privativos que vienen preinstalados en Slax, y se ha sustituido el Linux estándar por Linux-libre.
Me han comentado los desarrolladores de RMS, que próximamente piensan crear una pagina de descarga de módulos, que solo incluya los libres obviamente, y además están trabajando en la creación de un módulo del navegador GNU IceCat.
RMS utiliza KDE serie 3.5, como entorno gráfico.
Su instalación es muy sencilla, basta con copiar las carpetas boot y rms (desde la imagen de CD o desde el archivo comprimido TAR), al dispositivo que se utilizará para instalar la distro, luego como root ir a la carpeta boot, y ejecutar el script bootinst.sh
El dispositivo USB debe estar previamente formateado en FAT16 o FAT32 para que el script pueda realizar la instalación.
Pueden descargarlo desde su página oficial: http://rmsgnulinux.org/ o desde la sección Descargas de mi blog.
Muchas gracias a todo el equipo de RMS GNU/Linux, por brindarnos una nueva distro libre, que esperemos pronto sea incluida en la lista oficial del Proyecto GNU.
———————————————————————————————————————–
Logo de RMS: Algunos derechos reservados CC-by-SA 3.0
about 1 year ago
Hola Omar, quería aclarar que ya tenemos dominio gracias a marcolandia que se movió para conseguirlo. La página oficial ahora es http://rmsgnulinux.org así que estaría bueno si pudieras cambiar el enlace en el post.
Por otro lado, estuve leyendo que squashfs (sistema de archivos de solo lectura comprimido que usa Slax para hacer la distro pequeña) ya forma parte de Linux (y por ende de Linux-libre) y que pronto también va a estar lzma (el sistema de compresión de squash-lzma, que es mejor que squash-gzip). Eso significa que no va a haber que emparchar el núcleo para Slax para esos casos (pero sí para aufs todavía). Eso va a hacer el proceso mucho más sencillo y va a ser el disparador del nuevo Slax 7, con compatibilidad con ath5, ath9, Broadcom con openfwwf y ext4 entre otras cosas. También va a significar una migración a KDE4. Todos esos cambios, obviamente, se verán reflejados también en RMS GNU/Linux-libre.
about 1 year ago
listo leo_rockway, arreglado el link. ;-)
about 1 year ago
He conocido esta distribución antes por el wiki de “Incoming distros” de LibrePlanet.
Me alegro saber que vamos creciendo en número y se nota que hay voluntad por crecer en distro libres.
about 1 year ago
Felicidades por la nueva distro. La he puesto a bajar en torrent pero parece que le cuesta arrancar…
about 2 months ago
¿Alguien sabe si ese proyecto continúa y cuál es su dominio actual?